martes, 31 de julio de 2007
¡El niño predicador!
Ya fue emitido por el servicio de Noticias de "laSexta", pero desde este blog quiero recuperar esta polémica situación de un niño que se encarga de sermonear religiosamente a los mayores. Y no es que sea un ejemplo a seguir el niño, a mi parecer. Simplemente sus padres pertenecen al evangelismo.
El popular niño se llama Nazareth y es peruano, aunque recorre todos los países latinos para dar a conocer el "mensaje de Jesús", pues cree que es Dios quien le habla y quien le escribe esos monólogos que se monta. Hay que reconocer que es todo un "showman" y precisamente por ello atrae a tantísimas personas. Pero de ahí a que sea consciente de lo que dice y hace...
Os dejo a continuación algunos vídeos que sobre Nazareth hay colgados:
http://www.youtube.com/watch?v=Ohlkre7l0nw
http://www.youtube.com/watch?v=RnmBaWy4DJo
http://www.youtube.com/watch?v=t3TbqWW35XM
http://www.youtube.com/watch?v=OuB7KWv-x6E
http://www.youtube.com/watch?v=dtGrtTNUNzk
P.D.: Mi opinión al respecto de este chavalín es que no siente realmente lo que dice. Creo que se lo han metido a la fuerza, convenciendo, en lugar de explicándoselo y exponiéndoselo poco a poco. De todas formas, un niño no debería estar ahí, sino jugando con otros niños. ¿Es esto explotación infantil? Porque ya me diréis si eso lo hace porque quiere... Pues no, lo hace por tanto lío que desde bebé le han metido en la cabeza sus padres... Y luego se extrañarán de que les quiten la custodia de su propio hijo, claro. ¿Qué opináis vosotros? ¿Creéis que hace bien el chaval y/o los padres?
Hasta pronto corazones.
lunes, 30 de julio de 2007
Positivismo G.
Hoy os traigo todo un ejemplo de superación personal, que viene un poco a cuento con estas últimas entradas en las que he hablado de la salud. Hace ya un tiempo que tenía esta entrevista como una de mis favoritas, pero creo que la doy a conocer en el momento apropiado.
Da gusto ver cómo el positivismo, la esperanza y la ilusión hacen crecer las ganas de vivir y el esfuerzo personal justo para tener lo que este hombre se merece. Por casualidad encontré esta entrevista en un portal que no conocía y me gustó tanto que he decidido poneros aquí el enlace para que lo podáis leer:
http://www.frecuenciagay.com/index.php?mod=noticia&id=3806
P.D.: Me impresionó mucho ver la enorme solidaridad y presteza de la gente a ayudar seguidamente después de haber sufrido tanto. ¿Qué os ha parecido la entrevista a este héroe de la vida real (como miles de personas anónimas cada día en sus vidas)? ¿Veis valiente y oportuna su postura? ¿Os ha gustado el texto o es algo totalmente prescindible?
Hasta pronto corazones.
domingo, 29 de julio de 2007
198 dudas científicas.
Como en la entrada de ayer hablé largo y tendido dentro del campo científico de la medicina, hoy voy a hablar en esta nueva entrada también dentro del campo de la ciencia, pero con un toque más carismático, curioso y ameno.
Resulta que navegando por las redes de este océano de información que es Internet he encontrado una curiosa lista con alguna que otra curiosidad acerca de la ciencia y la investigación que a lo largo de la Historia del Hombre ha ido aconteciendo. Son en total de 198 situaciones curiosas separadas en dos partes de las que a continuación os dejo los enlaces.
Espero que os guste esta recopilación de recopilación:
http://www.astroseti.org/vernew.php?codigo=2160
http://www.astroseti.org/vernew.php?codigo=2346
P.D.: Me han gustado las número 20 (curioso...), 39 (¡hala, animal!), 54 (tomad nota), 114 (esta me ha hecho mucha gracia, también por la siguiente), 142 (ostras con las jirafas...), 65 (y nada de donarlos) y 98 (por seguir con la tontería de la bicicleta). Realmente interesante y amena ha sido esta lectura que os recomiendo. ¿Cuáles han sido vuestras dudas científicas favoritas? ¿Conocíais ya alguna? ¿O conoces alguna que no esté ahí? Coméntala pues abajo.
Hasta pronto corazones.
sábado, 28 de julio de 2007
Maldita mielina...
Hoy, sábado, os tengo preparada una entrada algo más cultural, para animar uno de los dos días de descanso de la semana. Aparte de por mera (y típica en mí) curiosidad, también por causas personales, he decidido buscar alguna información acerca de la mielina, gracias a una conversación que tuve con una gran persona a la que desde aquí saludo. Así que será el tema de la salud y de la medicina el que se aborde en la medida de lo posible desde este blog.
Las células nerviosas tienen fibras largas, delgadas y flexibles para la transmisión de impulsos, que no son más que señales eléctricas transmitidas a lo largo del nervio. La longitud de las fibras nerviosas las hace capaces de transmitir impulsos entre las diferentes partes del cuerpo, como por ejemplo entre la médula espinal y los músculos de las piernas. Los nervios transportan, pues, mensajes entre las diferentes partes del cuerpo. La mielina es la capa aislante que se forma alrededor de los nervios, y está compuesta de proteína y sustancias grasas. El propósito de la vaina de mielina es permitir la transmisión rápida y eficiente de impulsos a lo largo de las neuronas.
La mielina es el esfingofosfolípido más conocido en los seres vivos. Se encuentra en el sistema nervioso, en concreto formando vainas alrededor de los axones de las neuronas en seres

En los nervios craneales y raquídeos las vainas de mielina son en realidad un tipo de células, llamadas células de Schwann, caracterizadas por poseer una gran relación de membrana celular comparada con su poco volumen celular. Precisamente es en la membrana donde se encuentra la mielina, y como las células de Schwann se enrollan sucesivamente en zonas concretas de los axones, forman las llamadas vainas. A lo largo de la fibra nerviosa, la cubierta mielínica se ve interrumpida en los llamados nódulos de Ranvier, que son las zonas no mielinizadas de la neurona. La mielina es una aislante del impulso nervioso, por lo que éste se transmite a saltos de nódulo en nódulo, lo que permite que la transmisión del mensaje sea más rápida (de hasta 100 metros por segundo). Cuanto más mielinizada esté la célula neuronal, más rápido se transmitirá. En el encéfalo y la médula espinal, las células de Schwann son sustituidas por oligodendrocitos, células de la glía (tejido nervioso no neuronal) con muchas prolongaciones o dendritas, que se enrollan alrededor de axones de varias neuronas.
La pérdida de la mielina por enfermedades ocasiona graves trastornos del sistema nervioso, pues los impulsos eléctricos no se conducen con suficiente velocidad o se detienen en mitad de los axones.
Si la vaina mielínica que rodea la fibra nerviosa está dañada o destruida, los impulsos nerviosos se ralentizan progresivamente, o bien ni siquiera se transmiten. En este caso, el impulso se tiene que transmitir a lo largo de toda la longitud de la fibra nerviosa, lo que lleva mucho más tiempo que si sólo tuviera que saltar de un nódulo a otro. Una pérdida de mielina también puede provocar “cortocircuitos” o bloqueos en la transmisión de los impulsos nerviosos. Se conoce como lesión o placa desmielinizante a una región del SNC donde la mielina está claramente destruida. La ralentización o el bloqueo completo de los impulsos nerviosos por una lesión, provoca una variedad de síntomas, que son expresiones de una disfunción del sistema nervioso. Entre los síntomas se incluyen alteraciones sensoriales (como visión borrosa), dificultades en la coordinación, problemas al andar y dificultades en las funciones corporales (por ejemplo, falta de control de la vejiga).
Suelen ser autoinmunes, y en este caso el sistema inmunológico (encargado de nuestras defensas) ataca a la mielina al considerarla como una sustancia desconocida, ajena al organismo. Si la mielina se daña, los impulsos se interrumpen, lo cual puede causar enfermedades como la esclerosis múltiple. Esto puede llegar al punto tan crítico de tener el síndrome de Guillain-Barré, que puede provocar hasta una parálisis completa e incluso poner en serio riesgo la vida de la persona.
Os dejo una animación en este enlace acerca de la mielina para que veáis cómo actúa:
http://www.myelin.org/
P.D.: Una vez más, gracias a la Wikipedia esto no podría haber sido redactado. ¿Conocíais esta sustancia? ¿Os ha sido interesante y amena la lectura? ¿Os ha resultado al menos curiosa? Creo que al final he acertado al buscar información sobre esto, tema que me interesa y me afecta directamente. Aprovecho esta situación para recordaros que "la mejor medicina es el optimismo". Hagan sus diversas opiniones abajo si quieren.
Hasta pronto corazones.
viernes, 27 de julio de 2007
Los dibujos hechos con tiza de Julian Beever.
Hace unas semanas visitó nuestro país, concretamente Madrid, un popular dibujante cuya especialidad son los dibujos con tiza. Su nombre es Julian Beever.
Los hacía en las calles


Os dejo unas cuantas webs interesantes sobre él:
Sitio web oficial:
http://users.skynet.be/J.Beever/pave.htm
Un vídeo como resumen:
http://biboz.net/videos/dibujos-de-julian-beever
Fotos de la obra que hizo en Madrid (a mediados de julio):
http://www.flickr.com/photos/tags/julianbeever/
Más cosas sobre él:
http://www.neula.es/index.php?page=julian_beever
P.D.: Fantástico, como siempre, en Madrid realizó una asombrosa cascada de la que parecía realmente que caía agua. No obstante, mi dibujo favorito es el del barco en el charco que arriba habéis podido ver. Ese sí que me parece complicado, con los reflejos del agua y todo que parece tan real. ¿Cuál es vuestra obra de este autor favorita? ¿Alguno presumió antes de saber esto de tener talento para el dibujo?
Hasta pronto corazones.
jueves, 26 de julio de 2007
La imagen de los jueves XIV.
Aunque suene repetitivo, "El jueves" sigue siendo noticia. Esta semana, después de que el anterior número de la revista satírica fuese secuestrado, la redacción siguió con su trabajo como hasta ahora. Y así demostraron ayer, día en que salió (como siempre) a los kioskos la revista, con el mismo número de ediciones que siempre, algo humilde y de reconocido aplauso por su parte.
Como es jueves, hoy toca publicar "La imagen de los jueves" y creo que la mejor imagen que podría haber escogido para hoy es la que la revista de humor publicó ayer como portada, en la que (a su modo)...
P.D.: Muy honesto por su parte ha sido el no imprimir más ejemplares de los que suelen sacar semanalmente, demostrando su lógica imperante siempre entre tanto lío y extravagancia de sus viñetas. Olé por ellos: por lo bien que se lo han tomado y por su arte escribiendo y dibujando cosas que nos hagan reír pero también pensar.
Hasta pronto corazones.
miércoles, 25 de julio de 2007
Sin sus hijas por ser lesbiana.
Hace ya unos días que esta noticia salió al contexto nacional con gran polémica por lo desmesurado del asunto. Se trata de otra extravagancia más en cuanto a decisiones judiciales se trata, como pasó con la revista "El jueves", de la que (por cierto) mañana hablaremos.
Resulta que el juez Fernando Ferrín Calamitá otorgó provisionalmente la custodia de dos hijas al padre porque la madre tiene una pareja del mismo sexo que ella. Entiende que la relación lésbica que mantiene la madre con otra mujer "influye negativamente en la educación y crecimiento armónico" de las menores.
El juez murciano cree que "es el ambiente homosexual el que perjudica a los menores, y que aumenta sensiblemente el riesgo de que éstos también lo sean. Esa formación integral es imposible que se la de un progenitor homosexual, por mucho respeto que me merezcan las personas homosexuales, pero aquí prevalece el interés superior del menor".
Al juez se le abrirá un expediente por decir barbaridades como que "la madre tendrá que elegir entre sus hijas y su pareja", aunque el Tribunal Superior de Justicia de Murcia ya le había llamado la atención porque retrasaba desde hace más de un año el proceso de adopción de una niña a una mujer lesbiana cuya pareja es la madre biológica de la menor.
Denunciado por numerosas asociaciones (tanto de mujeres como de apoyo a los homosexuales), quienes creen que ha impuesto su ideología por encima de la aplicación de las leyes, el juez afirma que "la condición homosexual perjudica a los hijos porque tienen derecho a un padre y a una madre, no a dos madres o a dos padres". Según estas asociaciones, se ha equiparado el ser drogadicta, maltratadora o el estar incapacitada por cualquier enfermedad con el hecho de ser lesbiana para no otorgarle a la madre la custodia de las niñas.
P.D.: Está claro que un juez tiene el asombroso poder de interpretar las leyes y que precisamente eso ha hecho, pero creo que un valor que todo juez debería tener para hacer bien su trabajo es el de la objetividad ante los casos que se le presentan. Yo creo que este juez no lo ha tenido, y en la última frase suya (así como en el uso de la palabra "riesgo" anteriormente en otra de sus frases) se muestra claramente su imparcialidad. ¿Qué opináis vosotros de su decisión? ¿Es la acertada? ¿Realmente ha velado por lo mejor para las niñas o se ha cegado por su prejuicio a los homosexuales? ¿Veis lógica la reacción de las diversas asociaciones?
Hasta pronto corazones.
martes, 24 de julio de 2007
Poema afirmativo.
Seguimos con más entradas en verano, porque este blog NO cierra para el verano estival, y para hoy será una entrada más original y fresca que las últimas (por no decir friki...). Resulta que navegando por ahí, y sin querer (por casualidad, como se suelen encontrar estas cosas) me he topado con una divertida poesía escrita en mandarín.
La entrada, perteneciente al "blog de Hoemro", contenía un texto poético que dice algo así:
Shì shíshí shì shì shì shi.
Shí shí, shì shí shi shì shì.
Shì shí, shì Shi Shì shì shì.
Shì shì shì shí shi, shì shi shì, shi shì shí shi shìshì.
Shì shí shì shí shi shi, shì shíshì.
Shíshì shi, Shì shi shì shì shíshì.
Shíshì shì, Shì shi shì shí shì shí shi.
Shí shí, shi shí shì shí shi, shí shí shí shi shi.
Shì shì shì shì
El poema, de Zhao Yuanren, se llama (para acabar de liarlo más) "Shi Shì shí shi shi". Para saber su traducción al castellano, haced click en el enlace en morado de antes (también podréis escucharlo ahí).
P.D.: Original y gracioso cuanto menos sí que es, ¿no? ¿Os ha gustado este guiño a lo japonés, que tan friki dicen que es? Si es que... por algún lado me tenía que salir la vena friki otra vez en este blog... Si conocéis más poemas, que seguramente serán menos divertidos o más fáciles de decir, podéis ponerlos en forma de comentarios abajo.
Hasta pronto corazones.
lunes, 23 de julio de 2007
Anuncios IX: "La suciedad se va en un bang".
Dejando ya la polémica a la que hace dos días me sume comentando la noticia del secuestro de "El jueves" (que aún hoy se sigue comentando en la blogosfera y otros medios, incluso haciéndose una web propia de apoyo a la revista), hoy os traigo un nuevo episodio de la serie "Anuncios", donde (como ya sabéis) publico el vídeo de un anuncio televisivo que me haya gustado.
Esta vez será el del desengrasante "Cillit Bang", cuyo título y eslogan dice "La suciedad se va en un bang". Es un gracioso y dinámico anuncio, relanzado tras el enorme éxito que tuvo la melodía de la marca de limpieza con un toque más moderno a la misma.
Espero que os guste:
P.D.: Me encanta este anuncio, porque ya hace 2 o 3 años había escuchado la versión "mákina" de la canción de este anuncio, pero es que ahora han sido los propios autores de la canción los que han demostrado un muy buen sentido del humor para ser capaces de reírse de ellos mismos y hacer el nuevo anuncio con este estilo. Y encima te permiten poner la melodía en tu móvil... ¿Os gusta el anuncio? ¿Recomendáis el producto? ¿Crees que ya no tengo tanta imaginación y por eso pregunto lo que sea? ¡Pues coméntalo abajo!
Hasta pronto corazones.
domingo, 22 de julio de 2007
Canción de julio.
Como hoy es sábado y ya vamos terminando este mes de julio, os traigo una nueva "Canción del mes". Para julio he decidido escoger "La verdad", de Vega, esa concursante de la segunda edición del programa-concurso musical de TVE "Operación Triunfo". Ya sabéis que el videoclip de la misma se encuentra (junto a los de las anteriores canciones del mes) en la barra lateral.
Ahora os hablaré un poco sobre la artista que la canta, para que la conozcamos un poco mejor. Vega es el nombre artístico de Mercedes , que nació en Córdoba el 18 de febrero de 1.979.

El primer trabajo de Vega salió en verano de 2003 y se llamó "India". En él se ponía de manifiesto el talento de la cordobesa como cantante y también como compositora, y es que 9 de los 11 temas del disco estaban firmados por ella. "¡Grita!", el single de presentación, era una canción autobiográfica dedicada a sus fans, pero también sacó la canción de este mes, "La verdad", como 2º single. En 2.005 sacó su segundo disco a la venta, titulado "Circular", con más influencias del rock. También hay que decir de ella que tiene su propia editorial discográfica, Vega's Home Music, un ambicioso proyecto para respaldar a jóvenes compositores y guiarlos en el mundo de la música.
Y ahora sí, os dejo con la letra de esta preciosa canción, que espero que os guste:
¿Qué es de tu vida?
Llevábamos tiempo sin hablar
¿Dónde te has metido?
Escucha, te tengo que contar
que ando perdida
buscando una nueva solución
a todos mis días...
Que vivo fingiendo ser más fuerte,
ignorando a quien me hiere.
Ocultando mi deseo,
esas ganas de tenerle.
Amarle sin decir nada,
sin hablar decir "te quiero".
Tan cansada de actuar...
Poder reír, disimular...
que ya no importa la verdad.
Decir que sí, pensar que no.
¿Acaso importa quién soy yo?
Resulta sencillo
pensando de cara a los demás.
Salir de este lío
donde la amistad no importa ya.
Los días se pasan
y busco una buena solución
a mi mala espina...
Que vivo fingiendo ser más fuerte,
ignorando a quien me hiere.
Ocultando mi deseo,
esas ganas de tenerle.
Amarle sin decir nada,
sin hablar decir "te quiero".
Tan cansada de actuar...
Poder reír, disimular...
que ya no importa la verdad.
Decir que sí, pensar que no.
¿Acaso importa quién soy yo?
Decir que sí, pensar que no.
¿Acaso importa quién soy yo?
El tiempo dirá si tú o yo
en aquella historia
si alguno llevaba la razón.
Los días pasaban
buscando una buena solución
a todos los días...
Que vivimos fingiendo ser más fuertes,
ignorando a quien me hiere.
Ocultando el secreto,
esas ganas de tenerles.
Amarles sin decir nada,
sin hablar decir "te quiero".
Esto tiene que acabar...
Poder reír, disimular...
que ya no importa la verdad.
Decir que sí, pensar que no.
¿Acaso importa quién soy yo?
Poder reír, disimular...
que ya no importa la verdad.
Decir que sí, pensar que no.
¿Acaso importa quién soy yo?
La verdad, la verdad,
la verdad, es la verdad.
La verdad, la verdad...
Hasta pronto corazones.
sábado, 21 de julio de 2007
La revista "El jueves", secuestrada.
Fue ayer viernes cuando el juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo mandó retirar el último número de la revista "El jueves". La imagen solo aparece en la portada de la revista, así que el juez ha pedido que se destruya su molde para que no se pueda volver a reproducir. En el auto, se subraya que la caricatura muestra una actitud "claramente denigrante y objetivamente infamante", lo que "afecta al honor y al núcleo último de la dignidad de las personas" representadas en la portada.
La revista se caracteriza por su satírico humor y su claro exceso en el amparo de la libertad de expresión, pero que esta vez han "cruzado la línea" legal.
A última hora de la tarde del viernes, varios agentes vestidos de paisano han entrado en la redacción de la revista en Barcelona para interrogar a uno de los responsables y llevarse ejemplares de la publicación. Óscar Nebreda, editor de "El Jueves", ha manifestado que no cree que sea para tanto, y ha reivindicado "la crítica divertida y sana", que además es "necesaria".
Según el punto 3 del artículo 490 del Código Penal, se establece "la pena de prisión de seis meses a dos años si la calumnia o injuria fueran graves, y con la de multa de seis a doce meses si no lo son". La Casa del Rey, por su parte, dice no tener conocimiento previo de la decisión judicial, por lo que no comentan.
La imagen que a continuación podéis ver es de cómo iba a la hora de la publicación de esta entrada la encuesta que desde 20minutos se ha realizado:
Aquí se observa un claro porcentaje que apoya a la revista y el derecho a expresarse libremente, aunque le siguen a bastante distancia los que respetan a la Corona y ven la portada como algo excesivo y los que la ven realista.
P.D.: Os emplazo a la misma pregunta y las mismas respuesta que las propuesta por "20minutos" en su web para que me respondáis vuestra opinión. ¿Qué os parece? ¿Creéis que "se han pasado"? ¿O por el contrario deberían de estar en pleno derecho a publicar libremente lo que quieran? Mi opinión es que la libertad de expresión debería tener más barreras o limitaciones morales o éticas (tratar de no humillar, de cualquier forma, a una persona) que protocolarias (como ha sido este caso).
Hasta pronto corazones.
viernes, 20 de julio de 2007
Memorandum IX: "Calimero".
Para hoy, después de la intriga de la entrada de ayer, os traigo de nuevo la sección "Memorandum", que sé que os gusta y además yo disfruto recordando mi infancia.
Será la serie de dibujos animados "Calimero" de la que se hable ahora. De esta serie se debe saber que era un pequeño pollito negro con la mitad de la cáscara de huevo en la cabeza y que repetía constantemente eso de "Esto es una injusticia", frase que llegó a ser famosa y repetida en toda España. A partir de entonces, el sufijo "calimero" se utiliza para denominar a personas que siempre se están quejando por todo.
Es un personaje de origen italiano que fue creado por los hermanos Nino y Toni Pagot e Ignazio Colnaghi en 1963 para las necesidades publicitarias del detergente "Ava", cuyo eslogan era: "¡Y si es negro es porque cuando nació se cayó en el lodo negro . Pero Ava lava más blanco, hasta los pequeños pollitos se quedarán resplandecientes". Esta serie de dibujos animados se emitió en TVE en los años 70 y se limitaba a un entorno muy familiar. Más adelante se realizó una nueva producción en Japón, que hizo continuar la serie hasta 1995 con aventuras alejadas de la escuela y del pequeño mundo infantil de los principios.
Os dejo ya pues con la cabecera de esta serie infantil:
P.D.: A mí me gustaba bastante esta serie, eso sí, odiaba que fuese tan quejica. No podía entender cómo se puede uno estar tan desconforme con todo. ¿La veíais? ¿Os gustaba a vosotros? ¿Recordáis a sus personajes, también polluelos como él?
Hasta pronto corazones.
jueves, 19 de julio de 2007
La imagen de los jueves XIII.
En estos momentos en los que escribo me siento muy orgulloso de mis orígenes, de mi gente y de mi base.
Creo sinceramente en la gente de mi lugar, y en su fortaleza y optimismo siempre demostrado en cada paso en conjunto que damos. Como hoy no es un día para hablar, sino para expresarse con una nueva "imagen de los jueves", sólo les diré que...

P.D.: Aunque suene muy misterioso, hay veces que es mejor dejar las cosas así de ambiguas y así hacer de este blog algo mas personal y no tan "universalmente comprensible". Una cosa más, investiga sobre tus orígenes y averigua si te puedes sentir orgulloso de eso. Si es así, hazlo.
Hasta pronto corazones.
miércoles, 18 de julio de 2007
Hay que vivir.
Quería hacer un breve repaso a la programación veraniega que a estas fechas ya desprestigian la televisión de este país, bajando aún más el nivel de calidad (que ya de por sí es bajo) de la parrilla televisiva. Como no tengo mucho tiempo (hoy no), simplemente daré a conocer una serie de próximo estreno que me parece una maravilla.
Se trata de "Hay que vivir", una serie de 5 capítulos independientes uno del otro que se emitirá los miércoles a las 22:00h en "La Primera" de TVE. Será la reputada periodista Almudena Ariza la que presente este nuevo e interesante programa que mezcla documental con serie. Por un lado, personas reales contarán su historia, y posteriormente veremos el capítulo que sobre ese tema se ha grabado, con actores interpretando lo que antes se ha contado.
Me ha gustado lo que ha dicho Miguel Ángel Bernardeau, productor ejecutivo de "Ganga", quien ha defendido que "la televisión tiene como objetivo sacudir a la sociedad y eso es también lo que se pretende con esta serie".

Son cinco historias de superación con final feliz, historias de héroes cotidianos basadas en hechos reales que muestran el auténtico valor del ser humano. La primera de ellas hablará del cáncer de mama; de personas que lo han superado a pesar de pasar muy malos momentos.
P.D.: Me parece una fabulosa idea que creía merecedora de ser nombrada aquí, para que se difundiese y la conocieseis. ¿Qué os parece? ¿Creéis que es de buena calidad? ¿La veréis? ¿Triunfará por fin la verdad sobre la ficción, a pesar de que esto juegue (en este sentido) a dos bandas?
Hasta pronto corazones.
martes, 17 de julio de 2007
El Factor X lo tiene Cuatroº.
No sé si la visteis o no pudisteis seguirla o es que no os importa lo más mínimo el programa en sí, pero os informo de que Cuatroº ha terminado ya su programa-concurso musical llamado "Factor X" y presentado por Nuria Roca.
De dicho programa, semana tras semana, iban descolgándose cada vez más participantes, hasta que ayer sólo quedaron los cuatro mejores: Angy, María, el grupo United y Walter. Ayer tuvo lugar pues la final del concurso, del que se pueden sacar varias conclusiones que a continuación os cuento.
Primero un breve resumen de lo que aconteció la gala: United fue el primero en caer, resolviéndose que quien ganaba el concurso seguro era Jorge Fló, al ser el único con concursantes sin eliminar. A continuación se descolgó Walter (a pesar de cantar asombrosamente bien "No me fío", de Luis Miguel, con esa potente voz a la que nos tiene acostumbrados), quedando las dos chicas más jóvenes de todo el concurso para disputar ese duelo final. Angy cantó muy bien "Serenade", de Dover; mientras que María interpretó fenomenalmente bien "Cançao de mar", de Dulce Pontes.

Al final la ganadora fue María, la joven sevillana de 17 años que nunca había cantado en inglés. Anoche se atrevió, y le salió como le salió: no se le entendía nada de lo que decía. Pero, como digo, la canción en portugués (que, además interpretó con su violonchelo) le hizo ganar puntos. Estuvo muy reñido, pero al final ganó la andaluza (¿Alguna vez ganarán los concursos gente que no sea del sur?) .
Comentando el título de esta entrada, debo explicar que he elegido este titulo porque creo que la cadena Cuatroº ha hecho muy bien su misión de promoción de un formato de calidad. Fuera de entrar en muchos conflictos típicos de "reality-shows", salvo al final un poco con la relación entre Angy y David, un miembro de United. En mi opinión, "Factor X" lo veo un escalón por encima del mítico y popular "Operación Triunfo" y del desapercibido "PopStars". La razón primordial es que este último concurso no margina a grupos ni a hombres, como hacían los otros dos programas, respectivamente. Se consigue así hacer un hueco a los grupos vocales, aunque luego la audiencia española no esté acostumbrada a ver concursar a ese tipo de candidatos y no consiguiesen estar más arriba, que (aun así) estuvieron más alto de lo que esperaba de ellos sabiendo que eran un grupo... Se lo merecían por otra parte.
Al principio no me gustaba la idea esa de "buscamos el Factor X, ese algo que haga vender muchos discos", por lo retorcida que me parece la idea de buscar a alguien que sólo venda, indistintamente de cómo cante. Pero no, me han convencido; al final llevaron muy buenas voces, y otras tantas se quedaron por el camino, como siempre pasa. Como en todo concurso musical, siempre hay gente que se empeña en demostrar algo que no es, cosa que da mucho juego. Eso lo saben bien las cadenas, por lo que emiten ya programas previos al propio concurso donde muestran cómo se van desarrollando los cástins. El de este año ha sido bastante fructífero, quizás por estas dos razones por las que prefiero este formato: porque no hay límite superior de edad y porque además algunas personas que merecían estar en el concurso han tenido el privilegio de cantar en una de las galas, algo que me parece fantástico.
Y ya para terminar, adjunto también dos vídeos. El primero es de la grabación del videoclip oficial de "Ponte el cinturón":
El segundo es el de la gran actuación final de lo mejorcito que a podido pasar por los cástins de selección del programa:
P.D.: ¿Qué opináis vosotros de la ganadora? ¿Habríais escogido a otro concursante como ganador? ¿Os habríais presentado a alguna prueba de selección? ¿Pensáis presentaros a la próxima edición? ¿Cuál era vuestro "friki-eliminado" ( con cariño, me refiero a los del segundo vídeo) favorito?
Hasta pronto corazones.
lunes, 16 de julio de 2007
¿Quién tiene el Factor X?
En unas cuantas horas tendrá lugar la gran final del concurso musical de Cuatroº "Factor X" y, de esta forma, por fin sabremos quién (de entre las decenas de personas que empezaron con este reto) tiene ese "algo" que le haga vender discos como churros. Será también esta gala presentada por Nuria Roca, y a ella asistirán los 3 miembros del jurado.
Después de que la semana pasada Eva Perales "la sargento" se quedase sin opción alguna a que

La gala de hoy tendrá 3 rondas eliminatorias que los 4 concursantes tratarán de pasar, entre canción y canción. De esta forma, después de cada uno de ellos interprete una canción, el menos votado por el público de los 4 será eliminado; y lo mismo pasará de nuevo tras este hecho, de tal manera que sólo queden 2 personas optando al gran premio: una carrera discográfica con Sony BMG.
Como colofón final, os adjunto la versión extendida y original de la canción "Ponte el cinturón", de esta graciosísima y fantástica mujer, Silvia Padilla. ¡Que la disfrutéis!:
P.D.: Yo lo tengo claro. A la pregunta "¿Quién tiene el Factor X?" yo respondo siempre que Silvia Padilla. A ver si no cómo ha conseguido ser más famosa que el propio programa gracias a su genial canción "Ponte el cinturón"... Pero hablando de los concursantes que quedan, me quedo con Angy o con Walter. ¿Cuál es vuestro favorito? ¿Habríais metido a alguno de los que ya están eliminados en esta gala final? ¿Creéis que, además del ganador, habrá algún otro concursante que saque disco?
Hasta pronto corazones.
domingo, 15 de julio de 2007
¡3 meses en línea!
Desde que un 15 de abril abriera este blog a todo el mundo que quisiese pasarse por aquí han pasado muchas cosas. Entre ellas, ¡¡¡3 meses ya!!!
Recuerdo ese primer día como si fuese ayer... La rabia me obstruía por dentro (y lo sigue haciendo cada vez que recuerdo mi primer "post") por el tema de que me quitaron el espacio en el que escribía antes de tener esto y que manejaba como si de una autentica web se tratara. Afortunadamente (y pensando desde mi ventana del optimismo, como siempre he tratado de hacer) conseguí encontrar este soporte de Blogger, mucho más sencillo y rápido para lo que mi conexión abarca...
Enseguida pensé en hacer de esta nueva web un sitio donde realzar la escritura por encima de las fotografías (cosa contraria a lo que pasaba en el espacio) y escribir diariamente. No obstante, también os aconsejo que visitéis de vez en cuando mi Álbum de fotos. Y poco a poco, escribiendo de algunas noticias que me parecían dignas de comentar, también de temas que no eran actuales o incluso haciendo "entradas especiales" (como las que hice durante toda la semana del Día del Orgullo Gay) fui haciendo costumbre a esto de ser un blog diario.
Fui informándome de cómo mejorarlo, en cuanto a recursos se refiere, y añadí secciones nuevas que con el tiempo ya son todo un clásico en este sitio, como son "La canción del mes" (que ya existía en el antiguo dominio pero que ahora se complementa con los videoclips a los que se hacen mención), "La imagen de los jueves" (que nació por casualidad en un día sin inspiración alguna, pero que me alegro de haberla creado), "Memorandum" (tarea pendiente que debía añadir aquí) o "Anuncios" (ocurrente e ingeniosa como el tema del que se habla). Estoy pensando en añadir otras en breve, pero todo se verá...
De igual modo, me "especialicé" (dentro de lo que esta palabra admite) en temas homosexuales, dado que mi orientación sexual me exigía hablar de algunas cosas que en mi vida real no puedo comentar ni tan explícitamente ni con tanta extensión.
Ahora que ya llevo 3 meses en línea ya tengo cierto dominio del sistema que manejo, así como voy ampliando mi lista de blogs amigos con enlaces interesantes a los que suelo entrar. Y creo que hasta he conseguido tener ciertos lectores fieles, a lo que (aunque no me firmen) quiero saludar desde aquí.
CON ESTA ENTRADA SÓLO QUERÍA DECIROS A TODOS:
EL BLOG DEL PRIMO DE CUPIDO,
LLEVA YA 3 MESES EN LÍNEA,
CON MÁS DE 1.500 VISITAS.
ESTE PEQUEÑO ÉXITO ES TAMBIÉN VUESTRO POR EL APOYO QUE ME DAIS LEYÉNDOLO.
Hasta pronto corazones.
sábado, 14 de julio de 2007
Anuncios VIII: "Test your tea!".
Para hoy les traigo otro nuevo spot publicitario que pasa a engrosar la lista de la sección "Anuncios". Antes de comentarlo, os dejo el enlace a una entrada de "Mentes Sucias" (amigos y compañeros míos) en la que también se ve cierto toque infantil, como en el anuncio de hoy.
En esta ocasión voy a hablaros del original y divertido anuncio de la marca de bebida "Trina", que ahora e atreve a hacer un refresco de té. Gracias a esta nueva versión del tema "We're off to see the wizard" (de la película "The wizard of Oz"), más pegadiza, moderna y divertida, este anuncio sale beneficiado y es más fácil de recordar. Además, su estética de los cuatro colores (negro, rojo, verde y blanco), que diferencian también a los tipos de té que venden, predominan en el vídeo como marca del mismo.
Espero que os guste:
P.D.: A mí me encanta este anuncio porque me parece muy divertida ya no solo la canción (maravillosamente interpretada sin que se le trabe la lengua por Joanna Rubio) sino también el hecho de que la gente siga esa especie de ruta "a lo Twister". ¿Qué os parece este anuncio? Divertido cuanto menos, ¿no? Y original y diferente también lo es un rato.
Hasta pronto corazones.
viernes, 13 de julio de 2007
Memorandum VIII: "D'Artacán y los tres mosqueperros".
Ayer pude recordar una serie de dibujos animados muy querida por mi parte, pero también por el amigo que me la hizo recordar, quien me puso la sintonía de la serie de dibujos animados. Eso ha hecho que hoy añada un nuevo capítulo dentro de la sección "Memorándum", con la serie "D'Artacán y los tres mosqueperros".
Esta animada serie infantil, emitida por TVE en los años 80 y 90 pero también en Francia, Portugal, Brasil o incluso Reino Unido, fue creada precisamente por el ente público español junto con la productora española "BRB Internacional" y la japonesa "Nippon Animation". Está basada en la obra de Alejandro Dumas de nombre "Los tres mosqueteros", solo que en su adaptación como serie infantil se utilizaron perros como animales protagonistas.
Cuenta la historia de un humilde D'Artacán, un joven y valiente perro que se traslada a Paris para poder cumplir su sueño de convertirse en "mosqueperro". Allí conoce a los tres mosqueperros Amis, Dogos y Pontos y con ellos vive sus aventuras luchando contra los malvados planes del cardenal Richelieu. Se enamora de Juliette, hija del señor Bonancieux y camarera de la reina.
Hay una continuación, basada en la obra "El vizconde de Bragelonne". Producida en 1.990 por BRB Internacional, Thames Television y Wang Film Productions y llamada "El retorno de D'Artacán", cuenta cuando D'Artacán y Juliette viven en París con sus hijos. También hay una película, que es un resumen de la serie. Como curiosidad, decir que su nombre en japonés es "Wanwan Sanjushi".
Os dejo ya con la cabecera de la serie en cuestión:
P.D.: ¿La veíais a menudo o, al menos, sabíais de su existencia? ¿Os gustaba la serie? ¿Cuál era vuestro personaje favorito? El mío era el pero grande, que creo que se llamaba Pontos... Si queréis tener más información, podéis hacer click aquí.
Hasta pronto corazones.
jueves, 12 de julio de 2007
La imagen de los jueves XII.
Si la semana pasada os comentaba con una imagen que tras unos días después de haber acabado el primer curso de universidad debía hacer balance lo más objetivamente que pueda y tomando todos los aspectos que en mi mano estuviesen, hoy os doy esa resolución.
Tras tener casi 10 días de pensamientos encontrados y otros ya perdidos, hoy puedo decir que este primer año ha ido bastante. No quiero que mi naturaleza optimista se asome mientras escribo esta entrada (la novena dentro de la sección "La imagen de los jueves"), pero es que no puedo dejar de pensar ni de gritar que el balance es:

P.D.: ¿Qué tal os ha ido a vosotr@s? ¿Estáis al menos content@s con lo que este nuevo curso y temporada ha deparado para vuestras vidas? Pues ahora, a aprovechar el verano y las rebajas. De momento, yo ya he hecho lo segundo y he modificado la imagen flotante, cambiando la antigua "Apoyo a Taumata como 8ª maravilla" por la divertida "¡¡¡Estamos en rebajas, oigaaa!!!".
Hasta pronto corazones.
miércoles, 11 de julio de 2007
¡La canción del mamut!
Os publico la conocidísima y hasta rabiar escuchada hace tiempo "Canción del mamut", esa popular sintonía a modo de chiste que sonó fuerte en emisoras incluso.
Uno a uno, va nombrando algunas de las enfermedades que pueden pasarle... a un mamut (por ejemplo) si hace algunas cosas como NO deben hacerse. Gracias a este vídeo ahora ya sé por qué se extinguieron los mamuts:
P.D.: Adoro esta canción por lo gracioso y cierto de la situación, siempre con ese tono de humor y toque de cutrez insoportable. ¿Conocíais esta famosa canción? ¿Os gusta?
Hasta pronto corazones.
martes, 10 de julio de 2007
Vuelve "Queer as folk".
La serie gay por antonomasia, "Queer as folk", vuelve esta noche a la cadena española Cuatroº. Tras varios meses sin saber nada de la pandilla de los chicos homosexuales de Pittsburg, por fin regresan a la pequeña pantalla gracias al citado canal, quien ya emitió la primera y la segunda temporada el pasado verano.
En esta tercera entrega, los chicos tendrán que acostumbrarse a los cambios que les sobrevendrán a la mayoría, que comienza con una fiesta de aniversario de Melanie y Lindsay donde se desencadenarán muchas de las nuevas tramas.
Como aperitivo, os dejo el enlace a una página donde describen a cada actor de la serie y desvelan si su orientación sexual realmente se corresponde con el del personaje que interpretan en la serie. Para saberlo sólo tenéis que hacer click en el siguiente enlace de Chueca.com.
P.D.: Volviendo al tema homosexual que exige esta entrada, os voy a dejar una espectacular y muy interesante declaración de sinceridad de un apreciado amigo del sur, a la que podéis acceder haciendo click aquí.
Hasta pronto corazones.
lunes, 9 de julio de 2007
Laringectomizados.
¡Hola corazones!
Me he acordado de un audio que me enviaron hace un tiempo y del cual aquí os dejo el enlace. Os llevará a una página desde la que se podéis escuchar fragmentos del Coro de
Empezaremos primero por diferenciar entre Traqueotomía y Traqueostomía:
Coniotomía, Cricotiroidotomía o Traqueotomía es la simple apertura de la traquea y colocación de una cánula de manera urgente, con el único objetivo de mantener y liberar la vía aérea de forma temporal, para salvar una vida de una posible asfixia. Cricotiroideostomía, Coniostomía o más bien conocida como Traqueostomía se considera que es toda técnica quirúrgica que comunica a la traquea con el medio ambiente, a través de un puente de piel o de traquea.
Dicho esto, decir que un laringectomizado es una persona que ha contraído cáncer y posteriormente los médicos no tienen mas remedio que amputarle la laringe para salvarle la vida. Por ello desde ese mismo momento pierden los sentidos del gusto y el olfato, además del habla, y tiene que respirar de por vida por un traqueostoma (agujero hecho en la parte baja del cuello). La respiración la hace directa a los pulmones, es decir respira el aire sin filtrarlo, calentarlo ni humedecerlo.
El laringectomizado tiene una cicatriz a cada lado del cuello y son muy visibles, casi todos llevan un pañuelo babero o medallón para tapar el estoma. No puede dar voces y si esta nervioso o emocionado, no podrá hablar ya que lo hace con voz esofágica (voz ronca con muy poco tono) aunque lo sepa hacer muy bien; lo que si hará serán muchos gestos. Es importante saber que el laringectomizado aplaude o toca el silbato repetidas veces para llamar la atención por algo que ocurra en su entorno ya que no puede gritar.
Para casos extremos, como es el de la traqueotomía total, se requiere una cirugía que se dirige a todas las formas de cáncer rechazadas por la cirugía parcial o radioterapia. La laringectomía total es la extirpación completa de la laringe, el órgano encargado de la fonación, lo que hace que el paciente pierda las cuerdas vocales y, por tanto, la voz. Es posible una reeducación especial para este tipo de pacientes: el aprendizaje de la emisión de voz con aire del esófago llamada voz esofágica o erimofónica.
P.D.: Decir que es un verdadera heroicidad atreverse a cantar después de haber sido operados de traqueotomía. Mi más sincera felicitación y reconocimiento para ellos. Espero que no os haya aburrido mucho esta entrada y tampoco que no os aburran este tipo de entradas fundamentadas en textos más profesionales que los que salen de mi propia imaginación porque (aviso) habrá más.
Hasta pronto corazones.
domingo, 8 de julio de 2007
Las nuevas 7 maravillas del mundo.
Por fin se han desvelado los 7 nombres de las que serán consideradas a partir de ahora como las Nuevas 7 Maravillas del Mundo. Como dije ayer, la ceremonia en la que se hicieron públicos los resultados de millones de personas de todo el mundo tuvo lugar en Lisboa (Portugal) a las 22.00h, desde el Estadio de La Luz.
Según pudieron anunciar pues en la nombrada gala, las Nuevas Siete Maravillas son:
- la Gran Muralla China
- la Ciudad de Petra (Jordania)
- el Cristo Redentor de Río de Janeiro (Brasil)
- el Machu Pichu (Perú)
- el Coliseo Romano (Italia)
- el Chiechen Itzá (México)
- el Taj Majal (India)
Tambien en la gala se anunció una próxima votación para elegir las Nuevas Siete Maravillas de la Naturaleza, siendo las candidatas del mismo aún no reveladas, pero sabiendo que sólo podrán ser lugares con una importante historia y una riqueza y belleza que requieran este titulo.
¿Os ha parecido bien la clasificación final? ¿Esperabais que la Alhambra de Granada llegara a estar entre esas 7 finalistas? ¿Cuáles habríais elegido vosotros y por qué?
Por su parte, el equipo de "Informativos Telecinco" ha hecho una votación popular para elegir las Siete Maravillas de España. Para su lista oficial ha propuesto una serie de monumentos, declarados todos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Para ver las 24 candidatas, podéis hacer click aquí, y así poder votarlas incluso, si os decidís a formar parte con vuestro voto de este nueva elección.
Por mi parte, he elegido las siguientes 7 Maravillas de España:



- las Casas Colgadas de Cuenca, porque me gustan mucho cómo mantienen a raya a la inestimable ley de la gravedad, además de tener un encanto rural que me atrae.


- el Acueducto de Segovia, exactamente por la misma razón que la anterior propuesta, provienen de la tradición y buenhacer de los romanos.


- el Puente de Vizcaya, por ser el más diferente a los demás. Es de los más recientes pero la verdad que me parece uno de los más brillantes y originales.
Debo decir que también dudaba bastante con la Mezquita de Córdoba, la Alhambra de Granada, la Catedral de Santiago de Compostela, el Palacio Real de Aranjuez o la Aljafería de Zaragoza, porque realmente es muy difícil reducir un grupo de 24 candidatas a 7 elegidas finalmente. ¿Cuáles elegiríais vosotros? ¿Habréis metido algún otro monumento que no está en la lsiata de las 24 candidatas? Si es así, ¿a cuál? ¿Por qué razón?
P.D.: Ahora que ya sabemos finalmente cuáles son las nuevas 7 maravillas del mundo, os emplazo a que visitéis también un nuevo proyecto (esta vez en conjunto gracias a otras 2 personas más) en el que me he metido: http://www.metroflog.com/Se_Traspasa. Esa es la dirección de un Metroflog (una imitación del popular Fotolog) en el que durante esta semana que empieza mañana yo seré su autor y en la que describiré cada día (una a una y brevemente) estas 7 maravillas, dando mi opinión personal con respecto al monumento que se trate.
Hasta pronto corazones.
sábado, 7 de julio de 2007
¿Cuáles serán las nuevas 7 maravillas del mundo?
Hoy me pregunto, sin mucho interés pero con curiosidad de saber si la gente habrá votado bien (es decir, justamente, y no llevada por patriotismos como las televisiones de aquí han querido proyectar este evento): ¿Cuáles serán las nuevas 7 maravillas del mundo del mundo?
Hace ya unos meses que algunas televisiones estatales ya empezaron a promocionar La Alhambra de Granada para que la votásemos los españoles (¿dará resultado?) y así formar parte de esta mínima lista. Lista que será el resultado de una votación popular a nivel mundial, y que originalmente fue ideada por el suizo Bernard Weber, quien creó la fundación New Open World Foundation para tan distinguido evento. El secreto se desvelará hoy, día 7 del mes 7 del año 2.007 (como veis, la cosa va de sietes...) en una gala desde Lisboa.
Por el momento os dejo un enlace a las antiguas 7 maravillas del mundo, además de que os voy a decir las que yo habría elegido (por supuesto en esta lista falta la montaña con el nombre mas largo del mundo, Taumata, pero todo no puede ser). Pero antes decir que como las pirámides de Gizeh son la única maravilla antigua que permanece en pie, han sido distinguidas con honor. Podéis hacer click sobre el nombre de cada una para saber más sobre ellas y descubrir algunas curiosidades (cosa que ya he hecho yo con las éstas y con otras):


- el Cristo Redentor de Río de Janeiro, Brasil; por su grandeza. Con eso lo diría todo, pero es que cuando e dijeron que había una estatua de casi 40 metros que vigila la ciudad brasileña, me quede impresionado. Me alegra que esté entre las 21 propuestas y espero y creo que saldrá como nueva 7ª maravilla, por la gran cantidad de brasileños que hay.




Si quieres saber cuáles son las 21 candidatas y elegir las tuyas, puedes hacer click aquí.
Mientras esperamos el resultado, que se dará a conocer esta noche en una gala desde Lisboa, os comento que hoy ha tenido lugar el primer encierro de las fiestas en honor a San Fermín. Este año, la capital navarra, Pamplona, volverá a acoger entre sus calles a cerca 3 veces su población regular. Pero para sorpresa de muchos, también deberá acoger a un nuevo equipo de televisión dispuesto a cubrir todo lo que ocurra en esos angustiosos pero excitantes minutos de encierro. Resulta que Cuatroº también ha decidido retransmitir las corridas matinales, compitiendo directamente con TVE, quien lo hace desde hace más de 30 años. Tradición e innovación se verán las caras a eso de las 8 de la mañana. Cuando se acaben las fiestas dentro de una semana veremos quién ha ganado esta batalla televisiva.
P.D.: He intentado ser justo y elegir las más representativas del mundo moderno, procurando ser lo más objetivo posible. ¿Qué 7 monumentos, de los 21 propuestos, elegiríais vosotros para pasar a ser las nuevas 7 maravillas del mundo moderno? ¿Y por qué razones? Me parece fantástico que sea la gente quien elija cuáles queremos que sean las maravillas del mundo, pues nos representan a todos, pero ¿veis esta votación popular y mundial justa, necesaria y/o relevante? ¿O por el contrario sois de los que prefiere que eso lo decidan los expertos, que son los saben del tema artístico? Yo no he elegido La Alhambra de Granada porque, a pesar de que me parece preciosa, ni siquiera entraba entre mis 10 primeras, ¿la habríais escogido vosotros? ¿Por qué?
Hasta pronto corazones.
◦°○º•₪ﺸ »--(¯`v´¯)-» ĎعĴάмє ðΐ§ρä®άя†€ ÅL ¢Θr@ZºИ «-(¯`v´¯)--« ﺴ₪•º○°◦