Para terminar con las entradas especiales dedicadas a la Semana del Orgullo Gay, os dejo publicado un nuevo "post" en el que hablo de una serie de dibujos animados en la cual el protagonista es un pato homosexual. Para quien dijera que ya estaba todo inventado...
La serie en cuestión se llama "Queer Duck" y se caracteriza por su mordaz y ácido humor, así como por la facilidad que tiene de incluir pequeños guiños o simbologías del mundo real, tales como el parecido sospechoso de los nombres de algunos personajes.
El nombre real de este animal de dibujo es Adam Seymour Duckstein, proviene de una familia tradicional judía y trabaja como enfermero. A lo largo de la serie, el pato tratará de definirse sexualmente. Para ello contará con un caimán artista (su novio), un gato pijo y un oso maduro; quienes le ayudarán en su búsqueda con conversaciones irónicas. Ya en el primer capítulo, desvela su homosexualidad durante una comida familiar, algo que no gustará mucho a la aprensiva madre de Queer Duck, la doctora Laura Schlessinger (su nombre es una alusión a la periodista norteamericana que calificó la homosexualidad de abominación desde su programa de radio).
Esta serie animada, que ha batido récords de aceptación y audiencia en EE.UU., apareció por primera vez en la web de Icebox.com, allá por 1.999. Dio el salto a la televisión en 2.002, al programarse junto a "Queer as Folk" en el canal norteamericano Showtime. Incluso se grabó, directamente en DVD, un largometraje de la serie en el que se repasan las miserias de los diferentes estereotipos gays y antigays. En él, Queer Duck duda sobre su homosexualidad después de que no le admitiesen en un parque de atracciones familiar. Es entonces cuando Lola Buzzard se enamora de él e intenta (con la ayuda del Dr. Homo No Mo', un caballo cristiano y homófobo) curarlo, sin demasiado éxito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario