Siempre he sido muy tajante con respecto a los accidentes de tráfico, pero últimamente estoy siendo aún más crítico en cuanto a un tema que me parece de primera línea: el desdoblamiento de la N-232.
En dicha noticia de "Heraldo de Aragón" se informa de la tremenda siniestralidad:
"El paso de esta carretera sin desdoblar por Pedrola y Luceni es el más mortífero de la red vial en Aragón. Desde el año 2000, 56 personas han perdido la vida en los 30 kilómetros de Figueruelas a Mallén."
Comparado con años anteriores, la estadística se ha disparado en 2007. El año pasado, los 30 kilómetros entre Figueruelas y Mallén, de 30 kilómetros de distancia, registraron 83 accidentes, que causaron 6 muertes y 39 heridos. Ahora, en un trayecto seis veces menor ya se han superado estos números. En total, entre 2000 y 2006 este tramo ofreció un balance de 47 fallecidos.
Desde que concluye la A-68, más allá de Alagón, hasta el límite territorial con Navarra, la N-232 suma tres decenas de kilómetros. El mayor índice de mortalidad se registra en la primera parte, donde confluyen varias causas: un asfaltado deficiente, mala señalización en algunos puntos, una ausencia casi total de arcén y -lo que es norma habitual en todo el tramo- un volumen de tráfico pesado muy elevado. De los 18.000 vehículos que circulan por esta ruta a diario, un 70% de ellos son camiones. Esto reduce la visibilidad y dispara la ratio de percances con víctimas mortales.
Lo más grave es que el desdoblamiento de la N-232 se encuentra aún en ciernes. Intecsa-Inarsa, la empresa encargada, ya ha redactado el estudio informativo, que en unas semanas enviará a Fomento. Tras ello, el Ministerio lo sacará a información pública, un trámite de varios meses de duración. A continuación vendrá la redacción del proyecto y su ejecución. En circunstancias normales, esta infraestructura no será una realidad hasta 2012. Para acelerar la actuación, Defensa podría optar por licitar al mismo tiempo las fases de proyecto y de obra, con lo que la ampliación de la A-68 se adelantaría uno o dos años aproximadamente. El Gobierno central ha declarado preferente esta iniciativa, pese a lo que PSOE y CHA han debido introducir alegaciones a los Presupuestos Generales con mejoras sobre lo inicialmente previsto. Gran parte de la inversión va destinada a la redacción del proyecto.

Desde aquí me sumo a esta protesta por el estado de la vía y a la exigencia de desdoblarla de una vez. Desde prácticamente el inicio de este blog ha estado presente a modo de banner mi opinión con respecto a este tema, pero nunca había hablado expresamente de él.
P.D.: . ¿Qué opináis vosotros? ¿A qué tenemos que llegar para que finalmente ganemos en seguridad? ¿Veis posible el desdoblamiento en un futuro cercano?
Hasta pronto corazones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario