Hoy es el Día Internacional Contra la Violencia de Género. Informándome en mi adorada Wikipedia acerca de este día, he querido hacerlo patente en este espacio de Internet para que se haga eco. Antes que nada, mostrar mi apoyo a las víctimas de este tipo de violencia y a sus familiares, así como mostrar mi rechazo a la misma.
La propuesta de que existiese un día de referente a este tipo de problema actual fue aprobada por la O.N.U. el 17 de diciembre de 1.999, siendo elegido el día 25 de noviembre.
Quien lo puso en práctica primeramente fue la República Dominicana (a la que se unieron 60 países más), dado el brutal macabro de tres hermanas, activistas políticas, que se dió el 25 de noviembre, en 1.960.

Las mujeres de todo el mundo son objeto de violación, la violencia doméstica y otras formas de violencia, y a menudo están ocultas la escala y la verdadera naturaleza de la cuestión.
- Una de cada cuatro mujeres han sido violadas en algún momento de su vida en todo el mundo.
- Dependiendo del país, entre una y tres de cada cuatro mujeres son maltratadas físicamente en sus hogares de forma habitual.
- Cerca de 120 millones de mujeres han padecido mutilaciones genitales.
- Las violaciones han devastado mujeres, niñas y familias en los recientes conflictos en Ruanda, Camboya, Liberia, Perú, Somalia, Uganda y la antigua Yugoslavia.

También hay otra canción que me gusta tanto como ésta y que habla de lo mismo. La canta Reyli, el que fue vocalista del grupo mexicano Elefante, y se titula "Pégale a la pared".
Espero que os guste, y que sirva de paso este videoclip con tan clara y cierta letra como homenaje a todas las mujeres:
P.D.: Está claro que, sobre todo el machismo inculcado sin querer desde mediados de siglo, ha marcado la mentalidad de muchos hombre que en aquella época vieron normal la sub-categoría de la mujer sobre el hombre. ¿Qué opináis de este tema? ¿Os ha resultado interesante esta lectura? ¿Qué tipo de medidas creéis que faltan todavía para tratar de erradicar este problema mundial?
Hasta pronto corazones.
1 comentario:
bastante triste y desagradable que a estas alturas haya maridos que matan a sus mujeres, el último caso y el que mas me conmovió fue el de la mujer que fue al diario de patricia y a los cuatro días la matan desde luego...
pero esta como otras muchas injusticias me da a mí que van a pasar unos cuantos años hasta que dejen de producirse...
por suerte ahora la ley actúa y castiga, no como hace treinta años y eso por lo menos es un gran adelanto
Publicar un comentario