En la entrada de un blog que sigo mucho, "Tutoría GLBT", se recordaba mediante un informe el Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA, que se celebra todos los días 1 de diciembre de cada año. Por eso en la entrada de hoy hablaré y recordaré este problema mundial.
Este día se dedica a dar a conocer la epidemia de SIDA global causada por la extensión de
Gracias a la Wikipedia he podido informarme un poco de la historia del SIDA y de lo que significa o produce realmente. .
SIDA es el acrónimo de "síndrome de inmunodeficiencia adquirida", enfermedad que afecta a los humanos infectados por VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana). Se dice que una persona padece de sida cuando su organismo, debido a la inmunodepresión provocada por el virus, no es capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las infecciones.

La era del sida empezó oficialmente el 5 de junio de 1.981, cuando el "Center for Disease Control and Prevention" de Estados Unidos convocó una conferencia de prensa donde describió cinco casos de neumonía por Pneumocystis carinii en Los Ángeles. Al mes siguiente se constataron varios casos de sarcoma de Kaposi, un tipo de cáncer de piel. Las primeras constataciones de estos casos fueron realizadas por el Dr. Michael Gottlieb de San Francisco. Pese a que los médicos conocían tanto la neumonía por Pneumocystis carinii como el sarcoma de Kaposi, la aparición conjunta de ambos en varios pacientes les llamó la atención. La mayoría de estos pacientes eran hombres homosexuales sexualmente activos, muchos de los cuales también sufrían de otras enfermedades crónicas que más tarde se identificaron como infecciones oportunistas. Las pruebas sanguíneas que se les hicieron a estos pacientes mostraron que carecían del número adecuado de un tipo de células sanguíneas llamadas T CD4+. La mayoría de estos pacientes murieron en pocos meses. Por la aparicion de unas manchas de color rosaseo en el cuerpo del infectado, la prensa comenzó a llamar al sida "peste rosa", debido a esto se confundió, y se le atribuyo a los homosexuales, aunque pronto se hizo notar que también la padecían los inmigrantes haitianos en EE.UU., los usuarios de drogas inyectables, los receptores de transfusiones sanguíneas y las mujeres heterosexuales. La nueva enfermedad fue bautizada, oficialmente, en 1.982 con el nombre Acquired Immune Deficiency Syndrome (AIDS).

La teoría más reconocida actualmente sostiene que el VIH proviene de un virus llamado virus de inmunodeficiencia en simios que es idéntico al VIH y causa síntomas similares al sida en otros primates. Este virus habría sido transmitido a la población humana en África durante unos experimentos con vacunas contra la polio en pobladores africanos. También se creía que la llegada del sida al mundo occidental era atribuible a un hombre llamado el "paciente cero", un asistente de vuelo canadiense que habría practicado el sexo con más de mil hombres en distintas partes del mundo. Esta teoría, que incluso fue plasmada en una película, es falsa. En 1.984, dos científicos, el Dr. Robert Gallo y el profesor Luc Montagnier, aislaron de forma independiente el virus que causaba el sida. Tras de una disputa prolongada, accedieron a compartir el crédito por el descubrimiento; el virus fue denominado Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en 1.986. El descubrimiento del virus permitió el desarrollo de un anticuerpo, el cual se comenzó a utilizar para identificar dentro de los grupos de riesgo a los infectados. También permitió empezar investigaciones sobre posibles tratamientos y una vacuna .En esos tiempos las víctimas del sida eran aisladas por la comunidad, los amigos e incluso la familia. Los niños que tenían sida no eran aceptados por las escuelas debido a las protestas de los padres de otros niños. La gente temía acercarse a los infectados ya que pensaban que el VIH podía contagiarse por un contacto casual como dar la mano, abrazar, besar o compartir utensilios con un infectado.
En un principio la comunidad homosexual fue culpada de la aparición y posterior expansión del sida en Occidente. Incluso, algunos grupos religiosos llegaron a decir que el sida era un castigo de Dios a los homosexuales (esta creencia aún es popular entre ciertas minorías de creyentes cristianos y musulmanes). Otros señalan que el estilo de vida "depravado" de los homosexuales era responsable de la enfermedad. Aunque es verdad que en un principio el sida se expandió a través de las comunidades homosexuales y que la mayoría de los que padecían la enfermedad eran homosexuales, esto se debía, en parte, a que en esos tiempos no era común el uso del condón entre homosexuales, por considerarse que éste era sólo un método anticonceptivo. El sida pudo expandirse rápidamente al concentrarse la atención sólo en los homosexuales, esto contribuyó a que la enfermedad se extendiera sin control entre heterosexuales, particularmente en África, el Caribe y luego en Asia. En los países desarrollados, los infectados pueden llevar una enfermedad crónica, es decir sin desarrollar un cuadro de sida gracias al tratamiento; sin embargo, en otras partes del globo donde no están disponibles estos medicamentos (África, por ejemplo) los infectados desarrollan sida y mueren pocos años después de haber sido diagnosticados.
Os dejo aquí también algunos vídeos; uno para que reflexionéis acerca de este problema y otro para que os lo toméis en serio aunque "Padre de familia" se lo tome a risa:
También quería informaros que si alguien cree poder estar infectado debe esperar 3 meses, pues el virus o se manifiesta hasta pasado ese tiempo de la infección. De igual manera, os pido desde aquí comprensión, apoyo y respeto para todas aquellas personas que en muchas ocasiones se sienten discriminados en su entorno social, a la hora de buscar trabajo o en cualquier otra situación de sus vida. Y por último, recordaos que la mejor manera de no tenerlo es no arriesgarse y protegerse siempre. Usa siempre un condón o preservativo en tus prácticas sexuales, sea tu pareja u otra persona con la que vaya a mantener sexo.
Os recomiendo también que leáis este interesante artículo que habla sobre esta enfermedad de transmisión sexual de forma entretenida, amena y sincera; publicado en el blog "Totoría GLBT".
P.D.: Sorprendente y gratificante ha sido buscar e informarme acerca de esta enfermedad, pues sabía realmente muy poco de su origen y sus causas. ¿Qué os ha parecido esta información? ¿Creéis que será en un futuro próximo donde la gente no muera por SIDA por la concienciación de la misma? ¿Veis justa la tremenda injusticia en cuanto al acceso a medios preservativos de uno u otro hemisferio terrestre?
Hasta pronto corazones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario