Ayer pudimos ver todo un despliegue de medios de comunicación y servicios públicos dada la tamaña magnitud gente que quiso ver y acompañar a la selección española de fútbol a su paso por Madrid. Sí, la Eurocopa ya esta aquí, gracias al triunfo frente a Alemania el pasado domingo.
Si nos preguntamos si con un evento de semejantes magnitudes la economía crece, deberemos acudir al "blog salmón" para hallar respuesta, puesto que ya se han preguntado lo mismo en este artículo.
MasterCard, uno de los patrocinadores del evento Eurocopa 2.008, hizo un estudio sobre lo que ganaría la economía europea en general y también lo que ingresaría el ganador. Concluyó que, a nivel local, regional e internacional, la Eurocopa 2008 generará hasta €1.400 millones para la economía europea. Proyectaban que subirían todas las fuentes de ingresos, tales como ventas de entradas, viajes, ventas de alimentación y bebidas, merchandising, ingresos de patrocinadores, publicidad, utilización de telecomunicaciones y utilización de nuevos servicios de internet. Estimaron que el impacto positivo de la final resultará en beneficios económicos de €300 millones.En cuanto a lo que gana el país victorioso, calcularon que, además de los €23 millones que España se llevará en premios de la UEFA, estiman que la economía española se beneficiará en 90 millones más, además del impacto positivo a la economía que resultará de la mejora en la confianza de los consumidores. Está claro que ganar es rentable.
P.D.: Fabuloso e interesantísimo el trabajo que sobre este tema han realizado. ¿Qué os ha parecido este estudio económico? ¿Os resulta curioso? ¿Veis lógico su pensamiento?
Hasta pronto corazones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario