En esta entrada voy a tratar de introduciros en el maravilloso mundo 2.0, su tecnología y la forma de vivir del mismo. Hace años que existo en la blogosfera pero no ha sido sino hace unos pocos meses cuando realmente me he sentido en ese mundo 2.0 de verdad.
La información que aquí recojo proviene de varios lugares, pero creo que antes de empezar con mi particular resumen es esencial ver esta presentación de Elías Fernández llamada "¿Qué es la web 2.0? Conceptos y recorrido por aplicaciones prácticas".
El término Web 2.0 nació en el año 2.004 de la mano de Tim O'Reilly y está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario (D.C.U.) y lacolaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
El término Web 2.0 nació en el año 2.004 de la mano de Tim O'Reilly y está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario (D.C.U.) y lacolaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.

- La web es la plataforma.
- La información es lo que mueve la Internet.
- Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
- La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.
- El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo.
Aquí os dejo un vídeo que lo explica sin usar ni una sola palabra y de una forma muy simple:
P.D.: También podéis echarle un vistazo a este vídeo sobre el uso de las redes sociales en España, igualmente muy interesante y recomendado. ¿Qué os ha parecido el vídeo? ¿Estáis presentes en las redes sociales? ¿Qué futuro le prevéis a la web?
¡Cuidaos!
- La información es lo que mueve la Internet.
- Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
- La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.
- El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo.
Aquí os dejo un vídeo que lo explica sin usar ni una sola palabra y de una forma muy simple:
P.D.: También podéis echarle un vistazo a este vídeo sobre el uso de las redes sociales en España, igualmente muy interesante y recomendado. ¿Qué os ha parecido el vídeo? ¿Estáis presentes en las redes sociales? ¿Qué futuro le prevéis a la web?
¡Cuidaos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario