Estos últimos 7 días he podido compartirlos con gente muy distinta entre sí pero que aun así forman parte todos ellos de mi vida. A continuación voy a hablar de la confianza que tengo con cada una de estas personas o grupos en torno a los que giro o vivo.
Ayer pasé un día bastante movido: por la mañana estuve en busca de una cámara fotográfica con mi familia, por la tarde con un "cyber-amigo" al que le podría quitar ya el prefijo, y por la noche con un grupo de personas también conocido a través de Internet. Para más inri, mañana pasaré 2 días en casa de mi compañero de cuarto, y estos días previos a Semana Santa han culminado con un nuevo amigo hecho en mi convivencia colectiva de este curso. Todos diferentes entre sí y con respecto a mis amigos de toda la vida, pero con todos tengo una relación especial, un nivel diferente pero elevado de confianza.

En el diccionario de la lengua española he encontrado el significado oficial de la palabra que da título a esta entrada: "confianza". Proveniente del verbo confiar, tiene varias acepciones:
- esperanza firme que se tiene de alguien o algo.
- seguridad ue alguien tiene en sí mismo.
- presunción y vana opinión de sí mismo.
- ánimo, aliento, vigor para obrar.
- familiaridad.
- familiaridad o libertad excesiva.
- pacto o convenio hecho oculta y reservadamente entre dos personas o más, particularmente si son tratantes o del comercio.

Hablando ya de mí y mostrando mis reflexiones, creo que confío en mí mismo en muchos temas pero que en otros soy absolutamente un negado. Conozco mis posibilidades y también mis limitaciones e intento en cada paso aumentar las primeras y reducir las otras, aunque no siempre sea fácil. Con respecto a confiar en otras personas, sin duda sé que mi familia estará ahí para lo que haga falta, aunque a veces me entren dudas temporales y/o sobre temas concretos. Y de igual manera lo creo así con la gente que me importa de verdad y a la que creo que le importo también. Aquí encontramos varios grupos: mis amigos de toda la vida, los amigos que hice he hecho en mi etapa universitaria y los amigos obtenidos gracias a Internet.

Espero poder "elevar" en mi escala de confianza a los que ahora mismo están más bajos y, sin colocarlos al mismo nivel que los demás (porque con cada persona tengo una relación única y concreta y, por ello, diferente confianza), poder confiar más en ellos y mantener al menos una base algo más próxima y cercana para todos.
Os dejo ya para terminar con la canción ganadora del pasado Festival de la Canción de Eurovisión, "Believe", que fue traducida al español por su cantante Dima Bilan como "Creer":
P.D.: Encontré dos enlaces muy interesantes acerca de este tema, así que los añado ahora: uno es más técnico y expone objetivamente lo que es y de qué depende, mientras que el otro es más personal y se centra más en si se puede recuperar la confianza. ¿Qué es para vosotros las confianza? ¿Tenéis a alguien en quien confiar cerca? ¿Confiáis en vosotros mismos?
Hasta pronto corazones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario