Para terminar el año y finiquitar de paso la sección musical de este blog, "La canción del mes", os traigo una canción y una artista que he descubierto hace bien poco pero que merece, y mucho, la pena. Hablo de Lantana y de su canción "Imaginarte", que descubrí al ver recientemente la película "AzulOscuroCasiNegro". Será pues ésta la canción de diciembre.
Lantana es el nombre artístico de la cantautora y actriz malagueña Alba Gárate. Aunque nació en Barcelona el 18 de diciembre de 1.980, enseguida se trasladó con su familia a Fuengirola, donde pasa su infancia y adolescencia.

Casi al mismo tiempo aparecerá el gusanillo de la actuación y con 19 años se va a Madrid para estudiar para actriz. Las clases y los castings los compagina con trabajos para ganarse un sueldo. Pero en una nueva vuelta de tuerca abandona las versiones y empieza de nuevo a coger la guitarra y a componer. Se da a conocer en circuito de cantautores sobre todo a partir de sus actuaciones en "El Búho Real", actúa en una serie de cortometrajes y se da a conocer de una manera "mayoritaria" con un pequeño papel en la película "AzulOscuroCasiNegro" ,de Daniel Sánchez Arévalo, cuya canción de la banda sonora compone y canta: "Imaginarte". El éxito de la película a ser nominada por la canción en los Premios Goya le lleva a llegar a ser telonera en conciertos de artistas como Bebe y Nena Daconte y le pone en contacto con las discográficas.

La canción de diciembre que he escogidoi es por tanto la que la dio a conocer, "Imaginarte", y que espero que os guste a todos y os enamore:
Lantana - "Imaginarte"
A veces dudo de tu presencia,
de que me tengas en cuenta.
Entonces se me abre la herida
que me dejó tu partida.
A veces creo que no hay duda,
que la distancia nunca dura,
que cuando yo quiera te tengo
y que no darnos es perfecto.
Yo prefiero...
imaginarte
como el aire
que se esconde
tras los árboles de noche.
Imaginarte
como antes
amándome
tras los árboles de noche.
A veces creo que te invento
para poder seguir viviendo
aunque sea una quimera,
un tesoro en la encimera.
A veces me subo a la mesa
y me parece una cordillera;
alrededor, el horizonte,
del otro lado la tetera.
Me da vueltas...
imaginarte
como el aire
que se esconde
tras los árboles de noche.
Imaginarte
como antes
amándome
tras los árboles de noche.
Soy tu cintura, tú mi cuerpo.
Mi deseo está en tu piel.
Quizá parezca una estupidez
imaginar lo que sería
besarte
en este instante.
Y me peleo porque dicen
que el que algo quiere algo le cuesta
y ese fantasma no me deja
y yo me canso de luchar.
Entonces saco la mía espada,
me bato en duelo en Granada
enfrente de mi doncella
y gano si me da la gana.
A veces dudo de tu presencia,
de que me tengas en cuenta.
Entonces se me abre la herida
que me dejó tu partida.
A veces creo que no hay duda,
que la distancia nunca dura,
que cuando yo quiera te tengo
y que no darnos es perfecto.
Yo prefiero...
imaginarte
como el aire
que se esconde
tras los árboles de noche.
Imaginarte
como antes
amándome
tras los árboles de noche.
A veces creo que te invento
para poder seguir viviendo
aunque sea una quimera,
un tesoro en la encimera.
A veces me subo a la mesa
y me parece una cordillera;
alrededor, el horizonte,
del otro lado la tetera.
Me da vueltas...
imaginarte
como el aire
que se esconde
tras los árboles de noche.
Imaginarte
como antes
amándome
tras los árboles de noche.
Soy tu cintura, tú mi cuerpo.
Mi deseo está en tu piel.
Quizá parezca una estupidez
imaginar lo que sería
besarte
en este instante.
Y me peleo porque dicen
que el que algo quiere algo le cuesta
y ese fantasma no me deja
y yo me canso de luchar.
Entonces saco la mía espada,
me bato en duelo en Granada
enfrente de mi doncella
y gano si me da la gana.
P.D.: Tenéis disponible ya el videoclip de la canción, realizado con fragmentos de la película que le dio tanto reconocimiento, en la barra lateral de la derecha. ¿Qué os ha parecido la canción? ¿Conocíais a esta intimista autora? ¿Habéis visto la película?
Hasta pronto corazones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario